EL DUELO
Todos los días pienso en lo que sentimos juntos, en cada sensación que compartimos y esos recuerdos endulzan muchos momentos; sin embargo, algo faltó, quedaron mil pendientes, mil sensaciones que ahora llegan a mi cuerpo, que llenan mis sentidos y que necesito desesperadamente que entiendas y que sientas conmigo. Tengo un sabor amargo de no haber vivido todo lo que debíamos haber vivido, de no haber concluido. Sé que para ti todo acabó, a pesar de tu edad, a pesar de tener tanto que dar aún, lo que cierra definitivamente el ciclo de la vida es la muerte, eso lo concluye todo, con ella no existen incompletos; pero para mí no, no terminé mi vida contigo, no así, no vivimos los planes mil veces planeados, mil veces soñados y esperados toda la vida; no se acabó el amor, no lo gastamos, no lo usamos todo lo que debimos usarlo, no te amé como soñé que iba a amarte, no hubo el momento, no hubo el valor, no sé bien por qué, pero quedaron mil palabras enmarañadas en mi mente que no salieron, quedaron mil caricias enredadas en mis manos que no se desprendieron.
Primeras Paginas
Testimonios
![]()
PEDRO SAAD
Escritor
Tal como dice la portada del libro “El Duelo” de Charo Mejía Urrutia se trata de una historia de la vida real y al mismo tiempo, es una historia escrita, construida, narrada intensa y conmovedoramente por Charo, esto es, la escritora, narradora y personaje principal coinciden. El libro trata de la terrible experiencia de la pérdida de la pareja, la enfermedad, la muerte, el proceso de duelo y su escritura, que se va a convertir en el duelo de Charo Mejia.
![]()
EL CONEJO
Editorial
De nacionalidad ecuatoriana/norteamericana, Charo Mejía ha tenido desde niña una vida cosmopolita. Nace en la ciudad de Los Ángeles, California. A los dos meses de nacida se traslada con su madre a la ciudad de Bogotá, Colombia donde reside con su familia por cuatro años, hasta 1962, en que se trasladan a Argentina y retornar a Colombia, esta vez a la ciudad de Cali, en el 68, Desde el 74 hasta el 77 vive en Guayaquil año en el que viaja Quito por una mejor opción laboral.
Actualmente, Charo Mejía se desempeña como gerente general de una empresa de un importante empresa de turismo es además presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos de Galápagos. Desde 1999 forma parte del taller de escritores de Editorial El Conejo en este año publicó su primer libro “El Duelo”.
